El término «coches zombi» se refiere a aquellos vehículos que, después de ser dados de baja o desguazados, siguen circulando por las calles sin haber sido debidamente descontaminados ni reciclados. Estos coches representan un grave problema para el medio ambiente y para la seguridad vial, ya que suelen presentar graves defectos mecánicos y de seguridad que pueden causar accidentes de tráfico. En este artículo, te explicamos qué son los coches zombi y cómo puedes evitarlos.

¿Qué son los coches zombi?

Los coches zombi son aquellos vehículos que, a pesar de haber sido dados de baja o desguazados, siguen circulando por las calles de forma ilegal. Estos coches suelen ser adquiridos por talleres mecánicos poco escrupulosos o por particulares que buscan ahorrar dinero en la compra de un vehículo.

Los coches zombi suelen presentar graves defectos mecánicos y de seguridad, ya que no han sido sometidos a las revisiones y mantenimientos necesarios. Además, suelen ser vehículos viejos y obsoletos que no cumplen con las normativas de emisiones contaminantes.

¿Cómo evitar los coches zombi?

La mejor forma de evitar los coches zombi es comprar vehículos de segunda mano en talleres mecánicos y concesionarios de confianza. Es importante comprobar que el vehículo que vas a comprar cuenta con toda la documentación en regla y ha pasado las revisiones técnicas necesarias.

También puedes consultar el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico para comprobar si el vehículo que vas a comprar ha sido dado de baja o no. Si tienes dudas sobre la legalidad de un vehículo, lo mejor es que acudas a un experto en la materia.

Además, estos coches zombi pueden acabar en desguaces de coches que no siguen las regulaciones adecuadas, lo que puede ser peligroso tanto para el medio ambiente como para la salud pública.

En conclusión, los coches zombi representan un grave problema para el medio ambiente y para la seguridad vial. Si quieres evitarlos, lo mejor es comprar vehículos de segunda mano en talleres mecánicos y concesionarios de confianza, y comprobar siempre que cuentan con toda la documentación en regla.

 

Pin It on Pinterest